$2.600.000
Descripción
El Diploma en Ingeniería de Conminución y Circuitos de Procesamiento entrega una formación integral en las etapas fundamentales del procesamiento de minerales, con énfasis en el diseño, operación y optimización de los circuitos de chancado, molienda y clasificación.
A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes desarrollarán competencias en la aplicación de las principales leyes de reducción de tamaño, la caracterización fisicoquímica de minerales, el análisis de eficiencia energética y la selección de equipos de conminución de acuerdo con las propiedades del mineral y los requerimientos de la planta.
El programa aborda en detalle los circuitos abiertos y cerrados de chancado, la operación de molinos SAG, bolas, barras y HPGR, el rol crítico de los hidrociclones y equipos de clasificación, así como la integración de la conminución con procesos posteriores como la flotación.
El programa está diseñado para ingenieros, supervisores y profesionales de la minería y metalurgia que buscan profundizar sus conocimientos en la gestión de circuitos de conminución y mejorar la eficiencia de las operaciones en plantas concentradoras. Con una visión moderna y aplicada, los egresados estarán preparados para enfrentar los desafíos de productividad, sostenibilidad y competitividad en la industria minera actual.
Unidad 1: Fundamentos del Procesamiento de Minerales
Unidad 2: Caracterización de Minerales y Flujos de Planta
Unidad 3: Circuitos de Chancado, Molienda y Clasificación
Unidad 4: Integración con Flotación y Otros Procesos
Casos prácticos de optimización de circuitos
Unidad 1: Principios de Conminución
Unidad 2: Chancado
Unidad 3: Molienda
Unidad 4: Clasificación y Control
Instrumentación básica en conminución
El Proyecto de Certificación es el componente final del postítulo, diseñado para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el programa a través de la resolución de un caso real sobre el tema. Los participantes trabajarán con el apoyo de tutores expertos, lo que asegura un proceso de aprendizaje guiado y especializado.
Este proyecto tiene dos objetivos fundamentales:
$2.600.000
35 horas lectivas + 35 horas de dedicación personal
Todas las clases quedan grabadas
Clases en Vivo y Clases Asincrónicas
Compatible con Horarios Laborales
Por Especialistas
4 Meses
20 horas lectivas + 30 horas de dedicación personal
Por Expertos Internacionales
Clases Asincronicas
Acceso por 1 Año
Si desea seguir el proceso de compra ahora escogiendo algún medio de pago que ofrece Flow (que no sea tarjeta de crédito), debe considerar Tener en su cuenta corriente el monto disponible (sin considerar Línea de crédito), además que este activa la opción con su banco de transacciones de pagos online superiores a $1.500.000.-
Mediante transferencia electrónica directa, obtiene un 5% de descuento adicional. Los datos bancarios son los siguientes:
Recuerde que cualquier duda de pago o respecto al diplomado comunicarse con al móvil: +569 45206066 o correo eléctronico: contacto.especializaciones@uatsa.cl
Cuerpo académico de excelencia, con reconocimiento internacional en las distintas disciplinas involucradas en el presente programa.
Entre ellos destacan:
© 2023 All Rights Reserved Organismo Técnico de Capacitación Universidad de Antofagasta Asistencia Técnica S.A.